html> PIELES HABITABLES <meta name='google-adsense-platform-account' content='ca-host-pub-1556223355139109'/> <meta name='google-adsense-platform-domain' content='blogspot.com'/> <!-- --><style type="text/css">@import url(https://www.blogger.com/static/v1/v-css/navbar/3334278262-classic.css); div.b-mobile {display:none;} </style> </head><body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/4544094215950798249?origin\x3dhttp://pieleshabitables9.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>
pieleshabitables9.blogspot
Grupo 9

QUIENES SOMOS
PEI Nuevos territorios
Paula Mayorga Diseñadora Industrial
Luisa Rodriguez Diseñadora Industrial
Cindy Rodriguez Diseñadora Industrial
Luisa Rodriguez Diseñadora Industrial
Camila Rodriguez Arquitecta
Maria del Pilar luna Arquitecta
Andres Osorio Arquitecto
Jose Ignacio TorresArquitecto

CONTACTO
mails
Luisa luisita_ro@msn.com
Paula paulita_mayorga8@hotmail.com
cindy Cindy_nyu@hotmail.com
Camila c.ami.lita19@hotmail.com
Pilar luna_arqui@hotmail.com
Andres andreso86@hotmail.com
Ignacio nachobuenavidat@hotmail.com

BLOG

ARCHIVES
agosto 2008

LINKS
Blog Cindy Rodriguez
Blog Luisa rodriguez
Blog Paula Mayorga
Camila Rodriguez
Blog Jose Ignacio Torres
Blog Andres Osorio

OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES GENERALES
jueves, 14 de agosto de 2008

Aunque se logro un resultado interesante con respecto al planteamiento de la piel negra en relación con la naturaleza y la piedra, como estos vínculos se suavisan y se hace una escultura de interacción posible para el individuo y la piel, Sin embargo no se logro crear la sensación de habitáculo esperada, un habitáculo para entrar que invitara a la interacción y a hacer parte de la conexión existente entre la piel negra y la piel.
El juego de luces y transparencias usado es muy destacable y crea esa atmósfera de atracción y de mezcla de sensaciones pero aun así no se logro ir mas allá de lo planteado aunque los esfuerzos del equipo fueron en busca de una habitáculo y de una posibilidad de encontrarle una utilidad a este monumento que esta hay sin ser utilizado.
El grupo busco llamar la atención de los transeúntes que no la notan como algo con lo cual interactuar en su paseo rutinario, se quizo generar estas vinculaciones con el monumento y la piedra a través de la piel y de crear posibilidades de interacción o de habitación, como sentarse, jugar, rebotar etc.
Un rompimiento de la dureza natural a través de un elemento artificial para crear familiaridad y casi una impresión de fusión orgánica que invitara al menos a observar la a detenerse en la rutina, usando la piel el recubrimiento como medio de rompimiento de atracción de conexión.